Datos de la ruta:
- Desnivel: 520 m
- Distancia: 13,5 km
- Actividad: senderismo
- Dificultad:
recorrido solitario y muy espectacular, con grandes panorámica y paisajes a lo largo del recorrido. Prácticamente en su totalidad discurre por senderos. Hay que estar muy pendiente de la señalización (muy aconsejable track) porque algunos desvíos no son evidentes. El track que bajamos era de la página de senderos de Castilla-La Mancha y no era correcto.
Recorrido
Este PR-CU 30 se inicia en la pequeña población de Portilla, situada en las estribaciones de la Serranía de Cuenca. Desde el pueblo tomamos una pista que nos lleva hasta unas naves. En este punto nos desviamos a nuestra derecha siguiendo las indicaciones de PR-CU 30 e iniciamos el ascenso por sendero.
No tardamos en alcanzar una parte más elevada que nos permite disfrutar de las primeras vistas espectaculares del barranco de la Hocinquilla (estrecho del Gollizno).
![]() |
Barranco de la Hocinquilla |
Frente a nosotros se abre una profunda herida que un discreto arroyo, al menos en las fechas en las que hicimos el camino, ha ido abriendo con paciencia y determinación.
Disfrutamos unos minutos de este paisaje inesperado antes de continuar por el sinuoso senderos que se abre camino por la ladera rocosa tamizada de pinos. Ahora el trazo inicia el descenso hacia el cauce de agua.![]() |
PR-CU 30 Ruta del Gollizno y las canteras |
El sendero es una auténtica delicia. Solo el rumor del agua rompe el silencio y la soledad que nos rodea. Un cartel nos indica la presencia de la fuente de la Zarzamora. Desde este punto el ascenso, sin ser difícil, gana pendiente y se aleja del curso de agua.
El sendero se abre paso entre rocas y arbustos. Bajo las inmensas moles de piedra se esconden antiguos refugios que delatan el uso de estos caminos. No hay que dejar pasar la posibilidad de echar un vistazo a nuestras espaldas para disfrutar de las inmensas panorámicas de la ascensión realizada.
![]() |
Barranco de la Hocinquilla. Panorámica |
La subida se suaviza y nos acercamos, de nuevo, al cauce. Llegamos a una zona más abierta y llana, donde se encuentran antiguas construcciones hoy en ruina. A partir de aquí, aunque el ascenso continúa, se suaviza de manera sensible.
Avanzamos atravesando en numerosas ocasiones el cauce y por los pasos más evidentes. Es aquí donde hay que estar pendiente, ya que en un momento el PR-CU 30 se desvía a nuestra derecha para abandonar el barranco de la Hocinquilla (y, como hemos comentado, el track continúa por el cauce lo que puede llevar a confusión).
Esta subida la realizamos entre pinos para alcanzar la parte alta (a unos 1360 m). Tomamos una pista que no tardamos en abandonar a nuestra izquierda. Tomamos lo que parece una senda o pista poco marcada de la cual nos desviaremos a nuestra izquierda de nuevo en una zona rocosa (este desvío tampoco resulta evidente por lo que hay que ir pendiente).
La senda nos permite bordear, por la parte más elevada, la cabecera de la hoz del Moro y nos ofrece una unas buenas vistas de la roca rota y las inmensas perspectivas.
![]() |
Cabecera de la hoz del Moro |
Seguimos bordeando la hendidura de la hoz del Moro por su parte sur con pequeños desniveles. Estamos en un tramo más despejado, con una ambiente árido.
Nos unimos a una pista donde unos mojones nos indican su condición de Cañada Real (en la Cañada Real de Rodrigo Ardaz), junto a la que pacen relajados un grupo de caballos. Aprovechamos para tomarnos un descanso y disfrutar del bocadillo.
Tras el refrigerio, proseguimos. No tardamos en dejar la pista (y con ello la Cañada Real de Rodrigo Ardaz) para acercarnos a unas canteras. Desde este punto se inicia un estrecho sendero que nos ofrece unas magníficas vistas de uno de los tramos de la hoz del Moro conocida como la Umbría del Callejón.
![]() |
PR-CU 30 Ruta del Gollizno y las cantera |
Tras estas vistas, el sendero inicia un decidido descenso hacia el fondo del barranco. En un primer momento este descenso lo hacemos por una zona de piedra rota, el trazado viene marcado por hitos que se escabullen entre las rocas del entorno.
La vegetación gana terreno a la roca a medida que descendemos. Los pinos vuelven a ser dueños del horizonte. Atravesamos el cauce que discurre por la hoz del Moro para continuar el avance por la ladera contraria.
![]() |
Hoz del Moro |
La senda vuelve a ascender, en un primer momento de manera suave para luego iniciar un decidido ascenso por un sendero que zigzaguea entre las rocas para permitirnos salir de la hoz del Moro por la hendidura existente en la roca en el denominado Callejón.
![]() |
El Callejón |
Una vez superado este último obstáculo el sendero nos lleva de manera cómoda por la ladera hasta unirnos a una pista ancha que nos lleva hasta las calles del pueblo de Portilla.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RECORRIDO:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFORMACIÓN PRÁCTICA:
- Podeis encontrar el track en: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pr-cu-30-ruta-del-gollizno-y-las-canteras-portilla-cuenca-189128529
- Se puede localizar información de la ruta en la página de Senderos de Castilla-La Mancha (cuidado porque el track no realiza la salida del barranco de la Hocinquilla por donde discurre el PR-CU 30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario