Datos de la ruta:
- Desnivel: 700 m
- Distancia: 12,3 km
- Actividad: ascensión
- Dificultad:
recorrido exigente entre el Pico ventanas y Pan Perdido ya que se sigue una senda estrecha y, en algunos momentos, algo difusa con avance lento, buscando los pasos más evidentes para evitar las zonas escarpadas de la cresta. Preciosas panorámicas y ruta muy solitaria.
Recorrido
Visitamos la comarca de La Bureba, situándonos en la zona oriental de la sierra de Oña, dentro del Espacio Natural de Montes Obarenes-San Zadornil. El punto de partida de esta ruta la situamos en la población de Navas de Bureba.
Las indicaciones del PRC-BU 218 (Sendero de Pan Perdido) nos llevan a una pista en dirección norte que encara las montañas de manera decidida. La pista no parece muy transitada y no tarda en transformarse en un sendero que asciende sorteando rocas y ganando altura rápidamente.
![]() |
PRC-BU 218 Sendero de Pan Perdido |
Desde el sendero, cuando clarea la densa vegetación, podemos disfrutar de unas vistas amplias de la comarca de La Bureba que se extiende ahora a nuestros pies.
Tras un ascenso de numerosas paradas y algo exigente en su tramo final, llegamos al collado del Alto de Navas (1152 m), donde la arboleda da paso a extensos prados de altura.![]() |
Alto de Navas (1152 m) |
Tras un breve descanso para tomar aire, continuamos hacia el este tomando la cuerda como referencia. El terreno es sencillo y nos lleva directos a la primera altura que sobresale de estas hermosas roca. Disfrutamos de este primer tramo, sencillo, sin dificultades de ningún tipo que nos lleva directamente a nuestro primer objetivo: el Pico Ventanas (1199 m).
![]() |
Pico Ventanas (1199 m) |
A pesar de la modestia de esta minúscula cumbre, nos sorprende la verticalidad de su vertiente sur que se despeña hacia las llanuras de La Bureba.
Disfrutamos un buen rato de la perspectiva antes de proseguir nuestra ruta. Retomamos el camino por una senda minúscula, no siempre evidente. Iniciamos el tramos más tortuoso de este recorrido. El sendero va serpenteando, alejándose y aproximándose a la cresta buscando los pasos más evidentes y fáciles.
Progresamos despacio. En algún punto nos asomamos y disfrutamos de unas inmejorables vistas a las moles rocosas sobre las que descansas un buen conjunto de buitres que nos observan despectivos.
![]() |
PRC-BU 218. Progresión por la cresta |
Este ambiente montañero nos lleva hasta nuestro siguiente objetivo: la cumbre de Pan Perdido (1234 m). Llegamos así al pico más alto de la sierra de Oña.
El vértice geodésico nos proporciona un buen punto de apoyo para detenernos, descansar, comer algo y tomar fuerzas para proseguir. Aún tenemos por delante unos cuantos kilómetros por delante.
![]() |
Pan Perdido (1234 m) |
Desde aquí tenemos una buena visión del camino que nos lleva al punto donde iniciar el descenso. Retomamos el sendero e iniciamos un lento descenso.
Apenas tardamos unos minutos en alcanzar el collado de las Cabras (1128 m) desde donde las indicaciones del PRC-BU 218 (Sendero de Pan Perdido) nos señalan e nuestra derecha para iniciar un decidido descenso.
En este tramos bajamos por donde lo vemos más claro. El terreno es pedregoso y con tierra lo que alimenta numerosos resbalones. El calor empieza a apretar y la arboleda que se dibuja unos metros más abajo nos tienta a acelerar el paso.
![]() |
PRC-BU 218. Descenso |
Descendemos unos 150 metros hasta un cruce donde la señalización nos da dos opciones: la primera es bajar a Soto de Bureba; la segunda es tomar una senda desdibujada que avanza en dirección oeste por la ladera de la montaña. Nos decidimos por esta segunda opción.
El sendero apenas se distingue en los primeros metros ahogado entre las hierbas. Aquí apenas hay desnivel. Nuestros pasos nos llevan a los pies del Pan Perdido, donde se alzan las Peñas de San Juan. A sus pies, un observatorio de aves permite espiar a las aves rapaces que encuentran su hogar en estas peñas.
![]() |
Peñas de San Juan |
A partir de este punto tomamos una pista que a los pocos metros se desvía por un sendero más marcado que el del tramo anterior. La sombra que nos ofrece el tupido robledal nos permite salvar los últimos kilómetros sin asfixiarnos antes de reencontrarnos con el camino de ascenso.
En el cruce nos desviamos para continuar la bajada hasta las Navas de Bureba y alcanzar el punto de salida tras una jornada de montaña disfrutona y solitaria.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RECORRIDO:
INFORMACIÓN PRÁCTICA:
- Podéis encontrar el track en: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/prc-bu-218-sendero-del-pan-perdido-navas-de-bureba-burgos-223300678
- Hay información sobre numerosa información y rutas dentro del Espacio Natural de Montes Obarenes-San Zadornil en los siguientes enlaces:
- Rutas de senderismo cercanas hechas por nosotros:
- PRC-BU 221 Sendero de Sta Engracia (Pancorbo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario