sábado, 25 de julio de 2020

La Hoz Seca en BTT (Alto Tajo)

Datos de la ruta:

  • Desnivel: 1300 m
  • Distancia: 47 km
  • Actividad: bicicleta de montaña 
  • Dificultad: Ruta circular con salida y llegada en Peralejos de las Truchas. Ruta muy dura, con fuertes desniveles y pendientes que es muy probable que obliguen a más de uno a echar el pie a tierra en algún tramo. Tramos no ciclables:

Recorrido

De nuevo en el Alto Tajo, de nuevo las aguas de este hermoso río nos han atraído para recorrer sus caminos. Hoy nuestro objetivo es alejarnos de las aguas que han dado fama a este rincón de la provincia de Guadalajara para conocer barrancos y rincones más escondidos.

Situamos nuestro punto de salida en la población de Peralejos de las Truchas. Desde aquí solo hay una opción: subir. Y subimos. Nos dirigimos hacia la parte alta donde se sitúa el depósito. La subida es dura, más a primera hora que las piernas están frías y se resisten al esfuerzo. Desde el collado, situado a 1300 m, tenemos unas amplias vistas de los cortados del río Tajo.

Alto Tajo
Alto Tajo


Dejamos atrás Peralejos de las Truchas para adentrarnos en las tierras onduladas situadas al noreste del cauce del río Tajo. A pesar del calor, la primavera se resiste a abandonar estas escarpadas montañas y las laderas presentan un refrescante color verde moteado de flores.

lunes, 22 de junio de 2020

Barranco del Horcajo (Parque Natural del Alto Tajo)

Datos de la ruta:

  • Desnivel: 300 m
  • Distancia: 7,5 km (aprox.)
  • Actividad: senderismo 
  • Dificultad: ruta sencilla que discurre en gran parte por el GR 66 a su paso por Cuenca. Se corresponde con la ruta 10. Buena señalización en su conjunto.

Recorrido

Esta es una de esas rutas sencillas, disfrutonas e ideales para combinar con alguna otra actividad. Para iniciar la ruta hay que tomar como referencia el puente de Martinete, cerca de la localidad de Peralejos de las Truchas, que salva las aguas de un joven río Tajo. Nada más pasar el puente nos sale al paso un cartel que nos indica que hemos cambiado de provincia, nos encontramos en Cuenca. Pero la naturaleza, que no entiende de líneas divisorias, sigue siendo tan exhuberante en Cuenca como en Guadalajara.

Iniciamos este sendero local (indicado como ruta 10) junto al cartel del GR 66 (la vamos a realizar al contrario de lo que indica la señalización). Tomamos las claras indicaciones del GR 66 y empezamos a disfrutar de este entorno privilegiado.

Cañón del río Tajo
Cañón del río Tajo

Una flecha indica el inicio de la ruta 10, pero nosotros decidimos seguir el GR 66 (para hacer el barranco del Horcajo de subida). La ruta discurre por un estrecho sendero con buena sombra y rociada de los aromas de este rincón.

miércoles, 17 de junio de 2020

Vuelta al Ocejón en BTT

Tras tantos muchos meses de soñar con las montañas, por fin, ha llegado el momento de disfrutar de las montañas y la naturaleza.

Como las posibilidades de movilidad eran limitadas, nos hemos quedado cerca de casa y hemos aprovechado para hacer una ruta que llevamos tiempo con ganas: dar la vuelta al Pico Ocejón, pero con alforjas.

Para realizar esta ruta hemos unido caminos conocidos con otros perdidos entre la maleza, pero también hemos seguido caminos marcados como el GR 10 o el GR 60. Como premio a nuestros esfuerzos, una naturaleza inundada del olor de la sierra: el aroma blanco de las jaras.


Lagunas y Pico Ocejón. Tamajón
Lagunas y Pico Ocejón. Tamajón


Hemos compartido en nuestra página viajar en bici este recorrido, realizado en dos días. Esperamos que disfrutéis de esta Vuelta al Ocejón.


domingo, 23 de febrero de 2020

Camino de los Tratantes en BTT

El Camino de los tratantes es un camino marcado (aunque algo perdido en algunos tramos) que une el Torcal del Rincón (en el término municipal de Motos en la provincia de Guadalajara) con la monumental Molina de Aragón. Para ello sigue los caminos utilizados por los tratantes que, durante siglos, transportaron mercancías entre las comarcas fronterizas de Molina de Aragón, Albarracín y Teruel.

Bodón del Campillo

Los últimos usos comerciales que tuvo el Camino de los Tratantes está relacionado con el trarto de mulas destinadas a la labranza que eran compradas y vendidas en la feria de Orihuela de Tremedal, Molina de Aragón o en otras ferias más al norte como Almazán (Soria). Sin duda debía ser impresionante ver el paso de centenares de mulas en caravana capitaneadas por los tratantes con sus largos blusones negros que los identificaban como tratantes. Este oficio cayó en el olvido con la mecanización del proceso productivo agrario.

Hemos querido compartir en nuetra página de viajar en bici este magnífico recorrido marcado en 2010 y que hemos realizado en dos días en un fantástico fin de semana por el Señorío de Molina.

Esperamos que disfrutéis de este Camino de los Tratantes tanto como nosotros. 

domingo, 26 de enero de 2020

Barranco de Avenales (Somaén. Soria)

Datos de la ruta:

  • Desnivel: 300 m
  • Distancia: 13 km
  • Actividad: senderismo 
  • Dificultad: ruta sencilla que discurre casi en su totalidad por el GR 86.

Recorrido

Nos situamos en la localidad de Somaén. Situada en el valle del río Jalón, Somaén es un pueblo que se ha convertido en punto de paso para numerosas rutas como el Camino del Cid o el GR 86 (Sendero Ibérico Soriano).

También nosotros pasamos hace algunos meses por esta bonita localidad en nuestro recorrido con alforjas por los pueblos abandonados de Tierra de Medinaceli. Y esta es una de las razones de haber regresado, porque vimos el bonito barranco de Avenales pero nuestro camino no discurría por él y nos quedamos con ganas de conocer los rincones más escondidos.

Barranco de Avenales
Barranco de Avenales

Aparcamos a las afueras del pueblo y cruzamos el río Jalón por el puente que separa el centro de la localidad del antiguo trazado de la N-II. Y aquí nos llevamos el primer disgusto, un coche se para y el conductor nos indica que hay una montería, que no se nos ocurra caminar por el barranco de Avenales.

sábado, 11 de enero de 2020

GR 23 Sendero de La Litera

Para completar nuestro paso por la Comarca de La Litera, compartimos nuestro recorrido a lo largo del GR 23 (Sendero de La Litera)

Este recorrido lo realizamos en dos días con las bicicletas y fue una auténtica gozada, aunque hay que tener en cuenta que tiene varios tramos no ciclables o de ciclabilidad limitada.

GR 23. Ermita de Vilavella (Baldellou)
GR 23. Ermita de Vilavella (Baldellou)

Os dejamos el enlace de esta ruta en nuestra página específica de viajes en bicicleta: viajar en bici.

Esperamos que os guste el recorrido y que disfrutéis con este GR 23 (Sendero de La Litera)

sábado, 4 de enero de 2020

Senderos de la Comarca de La Litera

Llegamos a esta comarca de la provincia de Huesca casi por casualidad. Los recorridos propuestos son muy sencillos ya que los realizamos tras dos jornada con la bici recorriendo el GR 23 (Sendero de La Litera) por lo que era una jornada de descanso. Pero la zona tiene grandes posibilidades tanto para el senderismo como para la bicicleta.

Barranco de Gabasa

El barranco de Gabasa se puede recorrer siguiendo las indicaciones de un camino señalizado que se inicia en la localidad de Gabasa. Encontramos una zona de aparcamiento a la entrada del pueblo y aquí podemos situar nuestro punto de inicio.

Barranco de Gabasa
Barranco de Gabasa

Si iniciamos el recorrido desde su parte más baja, nos llevaremos la sorpresa de iniciar nuestra andadura por un cauce seco. Unas decenas de metros más arriba encontramos como el agua desaparece a través de unas rejillas (no sabemos si es una captación de agua pero nos pareció algo agresivo).