Mostrando entradas con la etiqueta La Jara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Jara. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2021

R-01. Tonos de Pizarra (La Jara. Toledo)

 

Datos de la ruta:

  • Desnivel: 550 m
  • Distancia: 40 km
  • Actividad: bicicleta de montaña 
  • Dificultad: Ruta circular con salida y llegada en El Campillo de la Jara. Buen firme en general. La única subida poco ciclable es el sendero de subida desde el arroyo del Cubilar

Recorrido

Nos situamos en la comarca de La Jara (Toledo) para recorrer una de las numerosas rutas señalizadas de la zona. En esta ocasión nos dirigimos a una zona más montañosa, a los pies de la sierra de Altamira.

Salimos de El Campillo de La Jara por caminos delimitados por muros de piedra. Huele a campo, a humedad y a flores mientras pedaleamos entre los campos de olivos que tamizan la sierra de Sevilleja. Este tramo, y hasta llegar a la Vía Verde de la Jara, lo compartimos con la ruta R-04 (Etnografía y tradición)

Salida de El Campillejo de la Jara
Salida de El Campillejo de la Jara

 

Atravesamos la carretera CM-411. Al otro lado, un campo de jaras cubre lo que quiso ser una zona de aparacamiento para dar entrada a la Vía Verde de la Jara, la falta de mantenimiento lo hace totalmente inservible. Lo atravesamos para tomar una pista que, tras un fuerte descenso, nos deposita en la Vía Verde la Jara

R-09. Campiñas, dehesas y olivares (La Jara. Toledo)

 

Datos de la ruta:

  • Desnivel: 450 m
  • Distancia: 30 km
  • Actividad: bicicleta de montaña 
  • Dificultad: Ruta circular con salida y llegada en Alcaudete de la Jara. Ruta corta con dos fuertes pendientes a la salida de Alcaudete de la Jara y la subida a la raña de Paniagua desde el embalse de Gévalo.

Recorrido

Hacía mucho tiempo que teníamos en mente visitar esta zona de La Jara. No es la primera vez que pasamos por aquí, recorrimos la Vía Verde de La Jara y el Camino Natural de las Villuercas cuando hicimos el Camino de Guadalupe, pero nunca nos habíamos desviado del camino trazado para el tren. 

En esta ocasión, nos vamos a conocer otros caminos y a recorrer otros senderos marcados en la zona, donde se ha creado una buena red de caminos para los amantes de la bicicleta de montaña. 

Esta ruta R-09 se inicia en la localidad de Alcaudete de la Jara, junto al puente peatonal que cruza las aguas del río Gévalo, para tomar el cordel de las Merinas que, paralelo al río, nos lleva a atravesar la carretera CM-401.

Tomamos la cañada de las Merinas, ahora paralela al arroyo de las Magdalenas. Este tramo lo compartimos con la ruta R-10 (Un paisaje de transición) hasta que abandonamos la cañada para tomar el camino Bajo del Puerto y, posteriormente, nos desviamos por el camino de San Martín. Entre las vallas que delimitan extensas fincas ganaderas, iniciamos una fuerte subida, pedregosa, incómoda y de un intenso color rojizo que nos lleva a las campiñas altas de La Jara.

Subida a las campiñas altas de La Jara
Subida a las campiñas altas de La Jara
 

Al final de la subida nos recibe una extensa llanura, nos encontramos en la meseta de El Cañejal, donde los encinares se mezclan con los olivos, entre sus robustos troncos una alfombra de flores amarillas que anuncian la llegada de la primavera.