Datos de la ruta:
- Desnivel: 360 m (aprox.)
- Distancia: 10,5 km (aprox.)
- Actividad: senderismo
- Dificultad: ruta sencilla, pero no siempre por caminos evidentes. Ruta muy solitaria y por parajes increíbles.
Recorrido
Volvemos a la provincia de Cuenca a conocer rincones escondidos. Nos acercamos al cauce y hoces del río Cabriel y a los densos pinares que cubren estas montañas modestas. La ruta la iniciamos en una entrada situada en la N-420 entre los kilómetros 488 y 489 (relativamente cerca del pueblo de Pajaroncillo).
Tras aparcar el coche, tomamos la ancha pista que nos lleva hasta los edificios abandonados que quedan de las Casas de Arriba del Cañizar, las casas situadas en lo alto del poblado abandonado de El Cañizar situado en las proximidades del río Cabriel, ambos núcleos están separados unos 600 metros. El pueblo del El Cañizar tiene su origen en la actividad resinera de la zona (propiedad de la familiar Romero-Girón).
![]() |
Casas de Arriba del Cañizar |
Damos una vuelta entre las casas derrumabadas situadas en el altozano. Al fondo, recortados contra el cielo tenebroso, se puede ver la silueta de las extrañas formaciones de los Castellones.