martes, 24 de junio de 2025

Barranco Hondo (Tramacastilla. Teruel)

Datos de la ruta:

  • Desnivel: 150 m
  • Distancia: 9,5 km
  • Actividad: senderismo
  • Dificultad: recorrido corto y con escaso desnivel para disfrutar de un día corto de montaña. Vistas espectaculares. Sin dificultades reseñables, pero con buen precipicio en la parte más espectacular del recorrido.

Recorrido

Para este recorrido tomamos como referencia el SL TE-042 (Molino Barranco Hondo) pero tomándonos ciertas libertas en su recorrido. El punto de inicio lo situamos en el pueblo de Tramacastilla y con uno pequeño tramo por asfalto para alcanzar el área recreativa situada junto a las aguas del río Guadalaviar

Desde aquí tomamos una variante que nos indica a nuestra derecha, tomando un camino bastante perdido por el que ganamos altura hasta alcanzar un canal en desuso. Un estrecho sendero acompaña a esta construcción con una preciosas vistas del valle a nuestros pies. 

Valle del Guadalaviar
Valle del Guadalaviar

En un principio el valle es amplio. Al fondo aparecen algunos cultivos. El canal serpentea por la ladera adecuándose a los accidentes del terreno.

martes, 10 de junio de 2025

Cuevas eremíticas de Salmerón (Salmerón. Guadalajara)

Datos de la ruta:

  • Desnivel: 250 m
  • Distancia: 14,5 km
  • Actividad: senderismo
  • Dificultad: recorrido muy sencillo. No aconsejable con lluvias recientes por el barro. El acceso a la cuevas de la Covatilla es algo complejo (tampoco es fácil de ver ya que se sitúa tras unas zarzas).

Recorrido

Nos acercamos a una zona poco conocida y que, aparentemente, presenta pocos atractivos. Pero entre os suaves pliegues de los extensos olivares y campos de cultivo se esconden algunas pequeñas joyas, un conjunto de cuevas eremíticas que harán las delicias de los que gusten de lo poco frecuentado. 

Nuestro punto de referencia será la población de Salmerón desde donde tomamos la pista que se dirige al barranco Larrelanchar. En el primer saliente del terreno, con vistas al río Garigay, nos encontramos la primera cueva: la cueva del Rosario

Cueva del Rosario
Cueva del Rosario

A esta cueva se accede fácilmente desde la misma pista. En su interior se pueden diferenciar tres espacios: atrio de entradas, nicho a la derecha y cueva que, a su vez, se presenta compartimentada en su interior. Desde esta posición se dispone de una amplia visibilidad de la vega circundante.

Barranco de la Hoz y río Blanco (Frías de Albarracín. Teruel)

Datos de la ruta:

  • Desnivel: 400 m
  • Distancia: 18,5 km
  • Actividad: senderismo
  • Dificultad: recorrido sin ninguna dificultad técnica, el único punto a considerar es la distancia del recorrido.

Recorrido

El punto de salida lo situamos en la localidad de Frías de Albarracín en el intento de evitar la muchedumbre que se amontona en Calomarde

Salimos de Frías de Albarracín tomando un camino que cuesta encontrar, pero que posteriormente se abre camino en la roca, dirección norte. En la parte alta nos unimos a una pista y no tardamos en encontrarnos con un cartel que nos indica un desvío hacia el Poblado celtíbero de Castellar. Tomamos el desvío hasta encontrar un cartel desvaído y lo que parecen los restos de muralla. 

Poblado celtíbero de Castellar
Poblado celtíbero de Castellar

 

Nos damos una vuelta por los restos. No está excavado y es complicado hacerse una idea de lo que estamos viendo. Aún así, disfrutamos intentando adivinar las diferentes estructuras del poblado.